AUTÓMATAS
DEFINICIÓN
Un autómata programable industrial es una máquina electrónica, programable por un personal no informático y destinada a pilotar o gobernar procedimientos lógicos secuenciales en ambiente industrial y en tiempo real.
El LADDER, también denominado lenguaje de contactos o en escalera, es un lenguaje de programación gráfico muy popular dentro los autómatas programables debido a que está basado en los esquemas eléctricos de control clásicos.
ESTACIÓN 1 DE LA CÉLULA FLEXIBLE
Se trabajará con la estación 1 de la célula flexible de SMC. Dicha estación dispone de un PLC CPM2A de Omron que por medio de un bloque de electroválvulas puede controlar los distintos cilindros neumáticos que permiten coger una pieza y ponerla en el lugar que se desea.
La estación consta de un grupo de electroválvulas, cilindros neumáticos, sensores magnéticos y del autómata.
CX-PROGRAMMER
Se visualiza la pantalla de inicio del CX-Programmer.
Abrir un nuevo proyecto y configuraciones de tipo de dispositivo. En estas prácticas será el CPM2*.
Para programar el autómata se usará la conexión serie del PC y usando el protocolo SYSMAC WAY. Presionando el botón de configurar se elige como nº de unidad de Host Link el 1, ya que se trabajará con la estación 1.
El número de unidad Host Link es la dirección del nodo en la red, es decir, los autómatas de la célula flexible se comunican entre ellos por medio de una red HostLink. Cada autómata a de tener un identificador diferente.
Para programar el autómata se usará la conexión serie del PC y usando el protocolo SYSMAC WAY. Presionando el botón de configurar se elige como nº de unidad de Host Link el 1, ya que se trabajará con la estación 1.
El número de unidad Host Link es la dirección del nodo en la red, es decir, los autómatas de la célula flexible se comunican entre ellos por medio de una red HostLink. Cada autómata a de tener un identificador diferente.
Una vez definidos los distintos menús del CX-Programmer, se procede a definir los nombres para las variables asociadas a las entradas y salidas del PLC. Esto se hace en el área de símbolos.
Explicación de los distintos tipos de datos:
PRÁCTICA 1: Accionamiento de cilindros neumáticos por medio del autómata CPM2A programado en ladder.
Ejercicio 1:
- Cuando se presione el botón marcha, se acciona movimiento del cilindro alimentador y luz de falta de material (FM). Al soltar se apaga la luz y el cilindro retrocede.
- Cuando se acciona el botón rearme, se acciona avance del cilindro H.
- Cuando se accionen marcha y paro y no rearme, cilindro H retrocede.
No hay comentarios:
Publicar un comentario