viernes, 2 de marzo de 2012

PRÁCTICA 2 (16/02/2012)

PRÁCTICA 1: Accionamiento de cilindros neumáticos por medio del autómata CPM2A programado en ladder.

Ejercicio 2:
  • Cuando se presione el botón marcha, se acciona movimiento del cilindro alimentador. Transcurridos 5 seg. el cilindro alimentador ha de volver a su posición inicial.





En esta práctica se introducen dos elementos nuevos que son el TEMPORIZADOR y los FLIPFLOPS ó memorias (KEEP).

TEMPORIZADOR (timer)

La instrucción TIM (temporizador) se utiliza para generar un retardo a la conexión respecto a la señal de habilitación START.

Inicialmente PV (Present value, valor actual) se pone a SV (Set value, valor de inicialización). Cuando START pone a ON, el valor actual del TIM (PV) empieza a decrementarse. Cuando PV -> 0, el contacto T N (N es el número del temporizador) se pone a ON. Cuando START pasa a OFF, el contacto TIM se pone a OFF, PV = SV y el temporizador es reseteado y preparado de nuevo.

Para usar un Timer, es necesario crear 2 símbolos:
  • t_0_PV         CHANNEL   TIM00      Temporizador 00
  • t_0_Status    BOOL        TIM000    Bir de estado asociado al Temporizador

Configuración del temporizador:
  • Se inserta la función
  • Se escribe TIM en el área reservada para el nombre
  • Se rellenan los detalles



KEEP (11)

Esta instrucción permite definir un relé como biestable, estando su estado (salida) definido por 2 condiciones lógicas: SET y RESET.

La salida se activará cuando haya un 1 en SET, y se desactivará cuando el 1 este en RESET.

Si se activasen ambos a la vez predominaría el RESET.


No hay comentarios:

Publicar un comentario