CLASE 27/03/2012
OPERACIONES DE FABRICACIÓN
FABRICACIÓN: Aplicar procesos para alterar las propiedades físicas, químicas, de aspecto, geométricas etc. de la materia para trasformarla en partes o producto final.
INDUSTRIAS DE FABRICACIÓN Y PRODUCTOS
- Industrias primarias: explotan recursos naturales.
- Industrias secundarias: fabrican productos a través de los recursos.
- Industrias terciarias: prestan servicios.
TIPOS DE PRODUCCIÓN
- CONTINUO: se caracteriza porque el ritmo de producción es acelerado y las operaciones se ejecutan sin interrupción. Como el producto es siempre el mismo a lo largo del tiempo, el proceso de producción no sufre cambios y puede ser perfeccionado continuamente.
- EN LOTES: se produce una cantidad limitada de un producto cada vez, que se denomina lote de producción. Cada lote se mide para atender a un determinado volumen de ventas previsto para un determinado tiempo, o para un cliente específico.
OPERACIONES DE FABRICACIÓN
Proceso y Ensamblaje
Se transforma la materia de un estado a otro. Hay distintos tipos de operaciones:
- Operaciones de forma
- Operaciones que modifican propiedades
- Operaciones superficiales
Manejo y almacenaje de materias
Consiste en el transporte de materiales. Es importante que sea eficiente para que el stock no sea excesivo.
Inspección y test
Control de calidad, toma de muestras y posterior análisis de estas.
Coordinación y control
Regulación de los procesos y organización de actividades de la empresa.
RELACIÓN PRODUCTO - PRODUCCIÓN
Es la relación existente entre la cantidad de producción y la variedad de productos del mercado.
- Proceso
- Ensamblaje
- Combinación de ambos
MODELOS MATEMÁTICOS Y DE COSTES EN LA EMPRESA
Tasa de producción: cantidad de productos realizados en un tiempo.
Tiempo de ciclo: tiempo que tarda en completarse un ciclo de producción.
Capacidad de producción: tasa máxima de producción factible.
Utilización: la cantidad realmente producida por la planta en relación a su capacidad.
Disponibilidad: medida de la fiabilidad de la maquinaria.
Lead time: es el tiempo que pasa desde el comienzo del proceso de producción hasta su finalización.
Costes
- Costes fijos: son aquellos costos que permanecen constantes durante un periodo de tiempo determinado, sin importar el volumen de producción.
- Costes variables: son aquellos que se modifican de acuerdo con el volumen de producción, es decir, si no hay producción no hay costos variables y si se producen muchas unidades el costo variable es alto.
- Costes de amortización: los derivados de disponer de maquinaria vieja amortizada o nueva por amortizar.
1. Tasa de producción.
2. Tiempo de ciclo de operación.
3. Capacidad de la producción.
4. Utilización.
5. Disponibilidad.
6. Time in System.
7. Inventario (WIP).
8. Costes variables y fijos.
9. Coste del equipo - Amortización
No hay comentarios:
Publicar un comentario